Christian Adrián Gimenez Basualdo

Christian Adrián Gimenez Basualdo

$12.000.000,00

Ángel Fabián Di María (Rosario, 14 de febrero de 1988) es un futbolista argentino que juega como extremo, actualmente sin equipo. Es internacional con la selección Argentina desde 2008.

Descripción

Ángel Fabián Di María (Rosario, 14 de febrero de 1988) es un futbolista argentino que juega como extremo, actualmente sin equipo. Es internacional con la selección Argentina desde 2008.

Su debut se produjo en Rosario Central el 14 de diciembre de 2005 en el empate 2-2 con Independiente.​ Tras ser considerado como promesa de la cantera rosarina fue fichado por el S.L. Benfica, dónde disputó 45 partidos y ganó tres títulos. En 2010 llamó la atención del Real Madrid, club que lo contrató por 5 años con un valor de €25.000.000. En el club español ganó su primera y única Liga de Campeones de la UEFA, convirtiéndose también en referente del plantel. En 2014-15 tuvo un breve paso por Manchester United para terminar fichando con el Paris Saint-Germain dónde estuvo 7 años y ganó 19 títulos. En 2022 se desligó de Paris para ser contratado por Juventus de Turín, allí jugó 40 partidos para volver a ser fichado S.L. Benfica después 13 años.

Di María, y su compatriota Lionel Messi, son los únicos jugadores en la historia de este deporte en ganar una Copa Mundial Sub-20, una medalla de oro olímpica y una Copa Mundial. Ostenta el récord de convertir goles en tres finales distintas con la selección de Argentina (a Brasil en la Copa América 2021, a Italia en la Finalissima 2022, y a Francia en el Mundial de Catar 2022).​ Además, con la selección sub-23, anotó en la final contra Nigeria en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Esto lo convierte, dentro de la historia del fútbol, en uno de los cuatro futbolistas (el uruguayo Pedro Cea, y los húngaros Zoltán Czibor y Ferenc Puskás, los restantes) en anotar al menos un gol en una final olímpica y una del mundo, y el primero en lograrlo desde 1954; es uno de los dos futbolistas (junto con el brasileño Ronaldo) en marcar en una final de América y del mundo; y el único en hacerlo en una final continental, olímpica y del mundo.

BIOGRAFIA

Nació el 14 de febrero de 1988 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y creció en el barrio Parque Casas, ubicado en la zona norte de la ciudad. Su padre, Miguel, estuvo a punto de ser jugador profesional de fútbol en River Plate pero sufrió una lesión antes de poder debutar y se alejó de la actividad.​ Miguel tenía una carbonería y Ángel desde pequeño le ayudó a armar las bolsas de carbón y repartirlas, hasta que debutó en primera división.

En su infancia, presentó un cuadro de hiperactividad, por lo que su madre Diana lo llevó a practicar fútbol, por recomendación de su pediatra. Su primer club fue El Torito, que se encontraba a pocas cuadras de la casa donde vivía con su familia.​

En 1995, con seis años de edad, jugó un partido definitorio para ganar una liga local ante Rosario Central, donde anotó los dos goles de la victoria (uno de ellos olímpico).​ Gracias a ese encuentro y sus actuaciones en el club (hizo 64 goles en un año) llamó la atención de Ángel Tulio Zof, quien convenció a su familia para que pasara a jugar de forma definitiva en Central.​ Allí empezó a jugar baby fútbol y, desde pequeño, compartió equipo con jugadores que más tarde llegaron a primera división como Nahuel Valentini, Milton Caraglio y Emiliano Vecchio. En 2002, cuando tuvo edad de novena división, debutó en el torneo de inferiores de AFA, sin embargo compitió casi todo el año en la liga rosarina de fútbol, donde Central fue campeón. Debido a su contextura física casi no participó de las inferiores de AFA en octava división y durante el año 2004 no jugó ningún minuto en el equipo que salió campeón de séptima división. En esos torneos, en su puesto habitualmente era titular Gervasio Núñez y él siguió compitiendo en la liga rosarina. Recién en 2005 en sexta división, gracias a su buen rendimiento, tuvo la oportunidad de competir a nivel nacional con continuidad con Marcelo Trivisonno como entrenador.

TRAYECTORIA

Debutó en el primer equipo de Rosario Central en 2005 con tan solo 17 años. El técnico por ese entonces, Ángel Tulio Zof, lo hizo debutar en el empate 2-2 frente a Independiente, en la última fecha del Torneo Apertura, el 14 de diciembre de 2005. Ingresó a los 72 minutos con el dorsal 38 en reemplazo de Emiliano Vecchio. ​Además del torneo local, Central afrontaba la Copa Libertadores 2006. Allí hizo su debut internacional el 9 de febrero en la derrota por 1 a 0 ante Atlético Nacional, en Colombia. Entró al partido reemplazando a Diego Calgaro a los 72 minutos.​ Jugó otros tres encuentros en la fase de grupos del torneo, siempre entrando desde el banco. Su segundo partido en Primera División 2005-06 fue el 12 de febrero de 2006 por la cuarta fecha del Torneo Clausura ante Lanús. Los rosarinos perdieron 2 a 0, sin embargo este sería su primer partido como titular.​ Durante el resto del torneo ingresó siempre como suplente a los partidos. Su primer gol lo marcó en el Torneo Apertura de ese mismo año, el 24 de noviembre por la decimoséptima fecha en la victoria por 4 a 2 ante Quilmes, ya correspondiente a la temporada 2006-07.

Durante el Torneo Clausura 2007 se consolidó en el equipo y jugó 18 de los 19 encuentros del torneo, la mayoría como titular, formando una gran dupla con Damián Diaz. A pesar de que su equipo tuvo un torneo regular, él marcó 5 goles y se convirtió en el goleador del equipo de ese campeonato. Su último partido en Rosario Central lo jugó el 16 de junio de 2007 en la derrota por 3 a 1 ante Colón, marcando el gol de su equipo.

En el club rosarino jugó en total 39 partidos convirtiendo 6 goles hasta junio de 2007 cuando fue transferido junto a su compañero de equipo Andrés Díaz al Benfica, de Portugal, gracias a su actuación en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007. Antes, había sido pretendido por Boca Juniors, que había ofrecido por su fichaje la cantidad de 6.500.000 $ USA.​ En enero de 2007 tuvo la oportunidad de jugar en el Rubin Kazan de Rusia, en un acuerdo que en un principio aceptó pero que acabaría rechazando.

ESTADISTICAS

PALMARÉS

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Christian Adrián Gimenez Basualdo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡No hay más ofertas para este producto!